El grupo vino andando desde el pueblo, aprovechando el paseo para recoger abundante basurilla. Al llegar hicimos dos grupos y mientras unos almorzaban les dimos unas instrucciones básicas sobre el objetivo de la plantación y sobre el manejo de la hazada para evitar accidentes. Afortunadamente no hubo que usar el botiquín, y salvo alguna ampolla en las manos todos salieron indemnes y satisfechos. Tambien habiamos instalado una pequeña ecoaula para investigar con lupas y libros los animalillos que pudieran salir, pero sólo encontramos algunas lombrices. Los más mayores plantaron directamente en los agujeros que habiamos realizado el día anterior los voluntarios de Fondo Natural, y después ayudaron a cavar más agujeros para que sus compañeros más pequeños pudieran plantar sus árboles después.
En las próximas semanas se han concertado más excursiones con otros colegios del entorno y colectivos sociales de Zaragoza. A falta de financiación el programa es asumido integramente por la propia asociación y las actividades desarrolladas por voluntarios de Fondo Natural contando con la colaboración de profesores y educadores o responsables de los grupos participantes, personal del centro de interpretación y APN del Gobierno de Aragón.
Si quieres colaborar en este proyecto escribenos a voluntariadofondonatural
Finalmente el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón nos ha aprobado una pequeña subvención habiamos solicitado y que permitirá cubrir una parte de los gastos externos ocasionados por el alquiler de las furgonetas para el transporte de plantas, contratación del tractor...
ResponderEliminar